Mostrando entradas con la etiqueta minimal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minimal. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

THE DADAIST - A PORTRAIT OF TRISTAN TZARA (2025)

 


Parece que el tiempo no pase muy deprisa pero, si miramos el último álbum de estudio de The Dadaist, nos remontamos al 2018 con "7 manifiestos". Ahora, siete años después, regresan de los pocos dadaistas que quedan en activo con un tremendo álbum de micro-canciones. 30 en poco mas de 47 minutos!

Esta vez, junto a la novedad de las canciones cortas e inmediatas, tenemos la forma de componer totalmente dadaista (improvisación, letras automáticas, sentido del humor absurdo, anti-cultura, etc...) toques naïf y cierta tendencia a dirigiros hacia dos elementos: Los tipos de sonidos y los ritmos.

Los sonidos se dividen casi en proporciones iguales, en sonidos vocales y en sonidos electrónicos, creando atmósferas interesantes, llenas de matices que vas descubriendo a cada escucha.

Las canciones abarcan el periodo de tiempo desde 2022 hasta 2025, cosa que se nota en los temas dando más variedad al álbum. Los del periodo de 2022 son temas más duros, con voces y potencia a favor de los últimos que tienen melodías naïf y un sonido ligeramente menos post punk.

Si ciertamente es el grupo más incomprendido del sello, decían en una reunión con otros grupos underground valencianos: "Hacemos lo que queremos, como queremos y cuando queremos. No es cuestión de gustar, sino de incomodar a la vez que atraer con nuevas experiencias a los futuros fans. El sello nos permite hacer cualquier cosa lejos de las ataduras de otros sellos, contratos, las modas o el solfeo. No sabemos cantar, ni tocar instrumentos y creemos que el solfeo es un grupo político; aún así hacemos música".

Música con un estilo propio pero que también nos podrían recordar muy de lejos a bandas como The Resident, Holder Hiller, Los Iniciados, Silver Apples, Atom Heart o Cabaret Voltaire.

Letras creadas en el momento de cantar, samples en collages automáticos, sonidos creados ex profeso para ello y manipulados creando como un pop mutante que se desliza rápidamente en una sucesión de canciones que no llegan a superar los dos minutos por regla general.

Download.




lunes, 9 de junio de 2025

GAEL & THE ROBOTICS - ABSENCE IS NOT NOTHINGNESS (2025)

 


19 años después del icónico álbum debut de Gael & The Robotics, vuelven con una segunda y última parte que nos plantea una duda: Realmente era necesario? Sonará como el primero o el cambio de estilo primará sobre el nombre del proyecto?

Realmente, y después de tanto tiempo, el disco sigue sonando con el mismo estilo ya que se ha compuesto siguiendo los antiguos patrones del primero: samples, tratamientos, loops, guitarras sampleadas, técnica de cut & paste y mash up....todo para crear un trabajo de 17 temas cortos la mayoría, para un desarrollo rápido y vertiginoso, tomando muestras manipuladas de estilo Cajún, Zydeco, Blues, Jazz, country y electrónica.

Estampidas de reses que cruzan los auriculares, balas que te atraviesan la cabeza si lo escuchas con cascos, sonidos de látigos que singlan al oído...Quizá su sonido nos parezca muy "comercial" con respecto al sello en la actualidad, pero en verdad sólo tienes que volver a escuchar el primer trabajo para darte cuenta que la línea no ha cambiado en absoluto.

Temas como "I Can´t" te pueden asombrar y otros como "Electric Rodeo", "You won´t be Satisfied" o "Cajun Party" te sumergen en una fiesta de buen rollo y hedonismo.

Lo publica Minus_Lab, el subsello de El Qué? y en el libreto no consta ni créditos, ni nombre de las canciones ni más información que el sello que lo publica, como buen álbum de corte minimal. Eso sí, al reproducir las canciones sale el nombre real de los temas.

Una oportunidad de oro para despedirse de este proyecto que nos dejó dos trabajos más que aceptables. De hecho, y con permiso del Top Nº1 en descargas "The Outer Space - Box Populi", el "II - I = Alone" de Gael & the Robotics, ha sido el más descargado en la historia del sello. Por algo será.

En el primer álbum, la mezcla enre The Grid y Front242, era evidente. En este segundo trabajo, aboga más por fusionar el country con la electrónica moderna.

No te lo debes perder.

Download




domingo, 17 de septiembre de 2023

FIBRA - ELECTRO DOMESTIK PEOPLE

 


DOWNLOAD LINK

La tecnología vintage de las décadas de los 50s a los 70s siempre es un tema atractivo de ver y estudiar, por lo atractivo de sus diseños publicitarios y sus formas naif. Aparatos donde el metal se conjuga con la madera, los botones mecánicos , los vúmetros enormes retroiluminados y sus serigrafias artísticas que ya, por si mismas, son objeto de deleite. En este nuevo trabajo de Fibra se rinde homenaje a aquellos electrodomésticos que nos hicieron la vida más fácil en los 50s, 60s y 70s de marcas como PHILIPS, RADIOLA, y de otras ya desaparecidas como ANGLO, AGNI o IGNIS entre otras.

Empleando samples de diálogos de cuñas publicitarias de esos productos se han compuesto varias piezas de música electronica que van desde el ambient experimental, el synth pop bizarro y el dance más oblicuo. A destacar el minimal techno de RADIOLA con la colaboración en voces y concepto sonoro de ATOM COBALTO (Fabrika, Viejo Cafe de Europa, The Outer Space...), que en su version 1 para este lp va a integrar un próximo maxi de remezclas y versiones.

www.elqueprodukt.com






domingo, 4 de diciembre de 2022

KLANGVOLL - 2



 Nos llega el nuevo trabajo de Klangvoll que, de seguro, no defraudará a nadie. Ya lo hizo con su demo de 2021 y, ahora, en "2" nos regala tres tema de una electrónica elegante, rítmica y siempre minimal con toques entre atmosféricos y algo de dark. También a añadido el uso del sampler y grabaciones de campo (Field Recording).

La magia suena por los auriculares llenándonos el cerebro de paisajes más allá de lo imaginable, amables y fríos a la vez, llenos de Deja-vù y sensaciones placenteras que enganchan cada vez más. Nada de escuchar un trabajo así, con prisas y por encima, esta música hay que paladearla como un buen vino.

Klangvoll es un proyecto de Félix Serrano desde Alcalá la Real. Con su nombre de pila participó en varias compilaciones del reconocido sello Wet Dreams Records (Almería), además de continuar con su otro proyecto de corte más planeador y secuencial llamado Acreación.






viernes, 20 de agosto de 2021

JULI MORAN - JUGENDSTIL (E.P)


Increíble y arrollador E.P de tres temas de Juli Moran tras el debut de "Libitvm" (2020) que nos dejó un buen sabor de boca ( de oídos sería más correcto).

Esta vez opta por menos sonidos orquestales, más electrónica pura y algún que otro toque tribal. Una música entre el techno en mayúsculas y esencia minimal pero siempre con un desarrollo cercano al trance que te hace "surfear" a través de cada sonido, a través de cada canción.

Psy-trance, toques house y techno como bien refleja temas como "Summer Brown Sensation", un temazo que, como el resto del E.P disfruta de un sonido magistral y muy elaborado, sin fisuras y cuasiperfecto. Es el resultado de un esfuerzo con ansias de superación y, a la vez, un giro con el trabajo anterior.

"Spoken" también es una pieza clave con una linea de bajos tremenda y un ritmo trance que te hace viajar a toda velocidad consiguiendo un agradable vértigo que recuerda algunas producciones de los 90s.

Tres temazos bien producidos y con un sonido digno de Europa. Para que luego digan que en España llevamos retraso con respecto a la electrónica Mundial!

Spotify



viernes, 11 de junio de 2021

MATHEMATIQUES ARTIFICIELLES - "DE/CONSTRUCTION TIME AGAIN" EP ( #UNREAL (REMIXES))

 




El esperado EP del último trabajo de Mathematiques Artificielles con impagables versiones a cargo de Víctor Rozalen (mitad de VCE) , Atom Cobalto (la otra mitad de VCE) y Tears Fall of Gabriel, además de un temazo EBM Oldschool (con guiños a Front 242) y otro inédito con un ritmo más orientado a pistas de baile.

Lo primero que nos llama la atención es la divertida portada realizada por #undivago (diseña varias de nuestras portadas y es autor de la magnífica web del sello) que imita, en forma de Lego, la portada original de Depeche Mode "Construction Times Again". Pero ahí acaban las similitudes si es esa referencia la que buscas.

"Unreal" es un tema que se mueve entre la electrónica potente pero, a la vez, no deja de ser un tema ambiental, sedoso y sensual a la vez que extraño y hermético. Bajos potentes, ritmos marcados, voces sampleadas y melodías entre poéticas y misteriosa.

El sonido actualizado de los maxisingles de los 80s y parte de los 90s queda registrado en cada uno de los temas, al igual que el video extraido de principios de los años 80.
Desde versiones más potentes con marcada percusión hasta ediciones más orquestales y más synthpop.

Como podréis suponer, por los mezcladores, es un EP hecho tanto para los fans del grupo como para los adictos al sonido de Viejo Café de Europa. De hecho podría pasar por una remezcla de ellos)

6 Temas completamente diferentes, desde el dirigido al club más duro hasta medios tiempos pasando por al ambient-house que gustará y no defraudará a los que han gozado con el trabajo de M.A de éste año.


    Download





jueves, 4 de febrero de 2021

SUVPRODUCTO REMIXED BY SIEMENS - WHY ARE YOU EATING ATOMS? (2002)

 


Pues ya hace 20 años de este E.P del desaparecido proyecto SuVproducto que sigue sonando tan fresco como si hubiera sido concebido a día de hoy. Eso sólo quiere decir una cosa: Demasiado avanzado para su tiempo...y eso que entonces los medios que tenían era más que escasos.

Extraído de su álbum "Summer into a Oscilloscope" encargó a Fabrik (por aquel entonces aún Siemens) que remezclara algunos temas del trabajo y, así, nació este desconocido EP en el que manejan ese inconfundible estilo minimal repetitivo muy electrónico y que, para finalizar este disco, hicieron un guiño inconfundible a Cabaret Voltaire (dentro de lo que podían hacer con esos medios y sin prácticamente producción) colaborando ambos en el tema "Don´t Stop".


Hoy se publica a través de Obsolete Edition y Minus_Lab en el formato original sin remasterizar, con la misma portada y los mismos temas. Menos medios = más imaginación.

Download

www.elqueprodukt.com





viernes, 17 de julio de 2020

THE OUTER SPACE - POUPEÉ ELECTRONIQUE ( 25th Anniversary of EL QUÉ? PRODUKT)


Es curioso como una pieza fundamental y conocida como el tema electro "Poupeé Eléctronique" aparecida de forma sigilosa en el álbum de 2003 del grupo nunca tuviera un single o maxisingle como tema destacado pese a lo llamativo del tema y su aceptación como una rara pieza entre el humor y la seriedad del electro más kraftweriano.

18 años después, tras varias versiones mediocres del tema original aparecidas en recopilatorios, el sello lanza con fuerza este trabajo a medio camino entre un álbum y un EP con versiones nuevas del tema homenajeado tan diferentes unas de otras que a penas encuentras similitudes a no ser por la letra.

Desde la sensacional remezcla de E-Number convirtiendo el electro en synthpop hasta versiones cercanas a la EBM , minimal house o la demoledora versión a cargo de Ocnelie Illmatik. Unas versiones frescas y actuales completamente distintas de esos tediosos Eps que repetien mil veces el tema con a penas algunos cambios.

Un trabajo que no defraudará, curioso, asequible pero con gran componente experimental. La única versión casi 100% fidedigna es el remix de 2011 a cargo de la propia banda. Entre la frialdad, el humor....y el mal rollo....

Download






lunes, 24 de febrero de 2020

NOSTROMO & THE XENOPHORM - L´AGE ATOMIQUE EP (2020)



El qué? Produkt os presenta el nuevo proyecto del sello que viene para quedarse y hacernos bailar con un estilo libre, difícil de definir, porque no se somete a parámetros determinados de la música. Ni siquiera ellos se atreven a clasificarse aunque reconocen que están más cerca del Pop/EBM que de cualquier otro estilo.
Puede sonar a synthpop, a electrónica, a pop, a indie...pero ni siquiera sus canciones se parecen entre ellas.
Dicen haber creado el proyecto pensando en el sonido, composición y distribución de los maxisingles de los años 80s en el que se añadían, al tema original, más percusión, efectos y giros sorprendentes. Esto es, pues, lo que encontraremos aquí en cierto modo.

"Jonesy" es un tema con una melodía que se te mete en la cabeza de forma casi enfermiza. Pegadiza, con un toque naif que va progresando hacia un sonido parecido a la ebm de los "And One" más pop.

"Living in a Geometric State" es un groove grumoso que envuelve y plastifica el sonido junto a voces que emponzoñan más el ritmo sinuoso.

"Everythings happens to follow the New Beat" combina ritmos tribales con ritmos más secos muy al estilo del sonido de los maxis de los 80s junto a una línea de bajos que golpea sin piedad el estómago con su toque funk-industrial.

Y llegamos al tema estrella, situado como último track , llamado "Chemtrails" que bajo el sampleo de un tema de Bigod 20 desarrolla un temazo que, poco a poco, va cogiendo forma y que pasa del puro ritmo EBM a la presencia de melodías ensoñadoras sin renunciar al ritmo.

Un EP de presentación que deberías saborear canción por canción ya que cada una aporta desde melodías hasta ritmos potentes, grooves grumosos y bajos retumbantes.

Download





martes, 24 de diciembre de 2019

ELECTRONICA K we are surrounded of...



Antes de acabar este año sale el esperadísimo trabajo de uno de los proyectos subterráneos del sello, quizás el menos conocido de todos, pero con una legión de seguidores muy fieles fuera de nuestras tierras.
Después de una larga temporada en los escenarios en los clubles y garitos más infames del planeta, la banda se ha decidido a condensar en un maxi extended play uno de sus himnos del 2018-19 (we are surrounded of...), junto con otros temas que también son clásicos ya de su repertorio, pero anteriores.
ELECTRONICA K solo pretende hacerte bailar y retorcerte, dejándote un sutil y agradable dolor de cabeza. Por que la música sin dolor es menos música, y en el reciclado de todas nuestras miserias, las de todos, está el arte de este asqueroso siglo XXI. El arte es terapia y como locos hay muchos, yo el primero, pues eso. 
Techno entre la electrónica áspera con bpm cercanos a los 150 y alguna que otra melodía bizarra al estilo de ELQUE?PRODUKT,  es lo que hay en este trabajo.







domingo, 8 de diciembre de 2019

THE OUTER SPACE - AMISH (EP)



Fue en 2011 cuando The Outer Space sacó su álbum "Teletranspórtame, Jesucristo!", uno de los más divertidos de su discografía gracias a la incorporación de nuestro queridísimo Alocado Jack. Casi 9 años más tarde El Qué? Produkt lanza este EP del tema "Amish" con 5 versiones y un mix del tema "Asiatik".

No os asusteis. 5 remezclas de un mismo tema es un coñazo auténtico. Por eso han optado por no hacer remezclas y construir versiones del tema tan dispares que se puede considerar temas completamente nuevos y dispares entre unos y otros. Desde versiones con toque EBM a otras de auténtico techno-pop facturando un EP dinámico, divertido y electrónico con el sello personal de El Qué? Produkt.

Mathematiques Artificielles ejecutan el tema bajo el maravilloso punto de vista del sonido electrónico de los 90s, con su toque frío pero funk, bailable y con lineas de bajos rotundas.
Ocnelie Illmatik no renuncia al humor de The Outer Space pero consigue llenar de minimal y glitches todo el tema con giros impredecibles y buen hacer.
Motor 303 opta por un soberbio toque EBM que lo llena de ritmo y melodías bailables orientadas a la pista de baile.
Fabrik experimenta con las voces e introduce ritmos contundentes bailables realizando una versión semi-industrial de "Amish".
El propio Atom realiza la última versión del disco homenajeando al propio Alocado Jack e introduciendo un ligero toque japones que recuerda el "aroma" del disco original de 2011 con la portada del "Technodelic" de la YMO.

Diversión y variedad en este último trabajo en que se homenajea a The Outer Space en una de sus más divertidas etapas. Impecable portada a cargo de @undivago.

Download




sábado, 26 de octubre de 2019

SIEMENS-FABRIK - ELÉCTRICITÉ DE NUIT ( reissue 2019)


Llega de la mano de Obsolete Editions la re-edición de uno de los trabajos más descargados del sello después de Gael & The Robotics que se publicó originalmente en 2003 con el nombre se Siemens que, tras dos álbumes pasó a llamarse Fabrik.

Dos álbumes que se editaron bajo el pack "Ein Produkt..." con el nombre de Siemens-Fabrik.

Estamos ante un trabajo de ambient industrial agradable, sin asperezas, con toque minimal y melodías planeadoras, que no aburridas, en el que se nos describe un turno de noche en una fábrica de producción de energía (sin especificar).

Desde que nuestro protagonista entra hasta la hora de salida a las siete de la mañana pasando por momentos de trabajo, tiempos muertos escuchando la radio, gente que se confiesa en el anonimato contando su dolor y sus miserias personales, tiempo de café, agotamiento o descanso.

Todo queda registrado en un entorno industrial en contraposición a las historias humanos que escuchamos durante casi todo en minutaje.

Sintetizadores, radios, samples cogidos de discos de vinilo, voces tratadas, tratamientos y efectos stereofónicos en este trabajo completamente revisado y mejorado su sonido, cosa que se nota y mucho!
Libreto ampliado con fantásticas fotografias de fotógrafos profesionales.
La edición tal y como la concibió en un principio su artífice

Una de las muchas joyitas de este sello y que hará las delicias de seguidores en la onda de grupos como Scanner.

Download





miércoles, 31 de julio de 2019

FABRIK - ALAN TURING (2019)



EL QUÉ? PRODUKT siempre ha ido contracorriente en todo y, si el tiempo estival sirve para no sacar discos hasta pasada la canícula, EL QUÉ? saca este enorme trabajo de uno de los grupos punteros del sello: Fabrik.

Y esto es porque da igual que llegue a mil que a diez personas ya que el que lo escuche se encontrará con un sorprendente, raro y curioso álbum en donde se pone sonido a la vida del interesante Alan Turing.

Un disco formado prácticamente con ingentes sonidos de ondas de radio de radioaficionados utilizando programas especiales y, prácticamente, sin tratar. Además tenemos música realizada con gliches, cosa no frecuente en FABRIK, efectos altamente estereofónicos y voces misteriosas que surcan el espacio.

22 canciones , la mayoría muy cortas o simples "jingles" que no sobrepasan los 20 segundos.

La apasionante vida de Alan Turing se expone aquí tratando de analizar los sentimientos de este gran genio, matemático y criptógrafo, que fue brutalmente perseguido por su homosexualidad. De nada le valió salvar millones de vidas.

Alan vivió un amor tan puro que bien merece este álbum, no por su genial trabajo, sino por su gran personalidad.

Un trabajo que, pese a lo experimental, no hay rastro de aspereza, noise o ruidismo. Solo sonidos que ganan profundidad con su escucha con cascos pese al toque Lo Fi que lo envuelve

Hay que escucharlo varias veces para asimilar el contenido que narra la dureza de acontecimientos como el enamoramiento, la muerte de su amante, la castración química, la soledad, el suicidio inducido o sus momentos intensos de trabajo.

Excelente libreto. Un gran disco de ELECTRÓNICA.

Existe una película sobre él que aconsejo que veais, escuchéis o no el álbum:  "The Imitation Game" o El Código Enigma, en español.

Descargar





lunes, 24 de junio de 2019

SYL NIET EN TAGOMAGO


23 de Junio de 2019. Valencia. El festival TAGOMAGO ya es una entidad que brilla con luz propia y devuelve a Valencia a la cuna del techno y las músicas electrónicas.
Después de una cartelera de infarto, hoy tocaba entre otros la actuación de Syl Niet (Hypersunday) que cosechó grandes aplausos tras una actuación que no defraudó.
Y para ello lo hizo en un marco incomparable del claustro renacentista del Carmen. Una fusión perfecta de estilos: renacentismo - electrónica.

Que en EL QUÉ? PRODUKT siempre hemos apostado por syl y que es nuestra "niña mimada" no quita para que seamos justos con su actuación, plagada de sonidos envolventes, ritmos bailables, minimalismo, bajos que retumbaban por todo el claustro y su voz que encajaba perfectamente sobre todo lo que ahí había y acontecía.

Se notaba que Syl disfrutaba y logró contagiar a los asistentes que le regalaron una ovación intensa. Syl nos comentaba antes de la actuación que estaba algo nerviosa por problemas técnicos que se resolvieron por arte de magia y, una vez más, brilló.

Hemos realizado un pequeño video, casero y humilde, que recoge algunos momentos de su actuación para aquellos que aún desconozcais a esta mujer que respira minimal techno bailable con momentos que nos recuerdan a Anne Clark o a Laurie Anderson. Eso sí, Syl no copia. Syl es única....



martes, 11 de junio de 2019

MATHEMATIQUES ARTIFICIELLES - PROMO (2019)



Coollection es una etiqueta que recupera aquellos temazos que en su día tuvieron cierto éxito pero que el paso del tiempo, junto a la masificación de música a la que somos sometidos, nos ha llevado a un cierto olvido y deben permanecer en la memoria histórica del sello.

Hay tanta música adía de hoy que los temas no se escuchan, se consumen.

En este EP encontramos tres de los temas más bailables y pegadizos de Mathematiques Artificielle junto a una remezcla exclusiva para este trabajo por parte de Ocnelie Illmatik.

Sebastien Lafontaine nos regala electro con regusto a los 90s pero tamizado con algo de house y actualizado a día de hoy. Un estilo personal, bailable y pegadizo no exento de frialdad contenida y no muy enfocado a lo comercial.

Aunque siempre publica en Minus_Lab, esta vez lo hace en el mismo sello pero bajo la etiqueta de Coollection y con una hermosa portada.

Descargar.





lunes, 15 de abril de 2019

THE OUTER SPACE - MY BODY IS OBSOLETE ( MINUS_LAB REF. 21)



El sub-sello de EL QUÉ? PRODUKT especializado en música de baile minimal, Minus_Lab, saca la referencia 21 a cargo de The Outer Space que, tras el fantástico album en el que retorna a sus raices, ejecuta esta vuelta al techno-house de profundos bajos de la mano de Ocnelie Illmatik en el tema principal "My Boyfriend is a Radiator" junto al otro tema de minimal house "Silly Games".

Incluye también dos temas menos minimales que se acercan más al techno pop como son la impagable verión de "Sitios Abandonados", de su último trabajo, y "Don´t Go away" para llenar este EP de 4 temas, tan variado como efectivo.

Como siempre, cuenta con diferentes y reconocibles samples que llenan algunos de sus temas (los más techno pop) y con los bajos que retumban en la barriga marca de la casa.

Descargar







lunes, 25 de febrero de 2019

PARTICULA 1,2,3,4,5




Con este título tan críptico y clínico, "1,2,3,4,5", el proyecto de PARTICULA edita un trabajo de 20 temas/canciones/items que se centran  en la electrónica abstracta fría con momentos ambientales, casi autistas , para dar paso a cierta rítmica adornada con pseudomelodías a lo lejos.
Los títulos de los temas son de lo más funcional, puesto que indican el orden en que fueron creados en un primer momento. Que cada uno al escucharlos les ponga su propio título según su impresión personal. 
A destacar dos temas vocales con dos colaboraciones de lujo, ITEM16 e ITEM15, que incluyen la personal voz de Ramón Carbó y la preciosa voz de Carla Pastor, respectivamente, sobre unas bases melódicas extrañas pero cercanas a la vez.





miércoles, 21 de noviembre de 2018

SUV.PRO mujer gritanta e.p. Referencia 0020 de MINUS_LAB



Ultima referencia del sello MINUS_LAB con un trabajo de música experimental, pero esta vez con temas más ambient y alguno rítmico. El eje de las canciones gira alrededor del desasosiego y la posterior tranquilidad palaciega de las gentes cuando las cosas se han calmado y pasamos de un estado GRITANTA a otro de entumecimiento con aceptación.
Siempre hay días que parece salir todo regular, todo el mundo está crispado y no parece haber tiempo suficiente para acabar las tareas, sin duda, estamos entonces entrando en un estado inducido de desazón GRITANTA.





lunes, 10 de septiembre de 2018

LUUP acid milk ep MINUS_LAB 0019



Maxisingle de 4 temas de minimal hard techno con un toque ácid y producción lo-fi. Para bailar en pistas arriesgadas, ya sea por lo viejo del edificio en donde se emplaza el club en cuestión o por proximidad de productos tóxicos del almacén de al lado.



viernes, 4 de mayo de 2018

HYPERSUNDAY - PARADISE ( 2018 )


Después del Infierno y subida al Purgatorio por fin nos encontramos con el Paraiso (Paradise) el último trabajo de Hypersunday (Syl Niet) que elabora, no solo un excelente trabajo de electrónica experimental, sino también un trabajo artesanal en una presentación sin parangón contando con afamados artistas y amigos.
Pero que este derroche de arte no nos desvíe del disco en cuestión. Un trabajo excelente que podíamos definir como "electrónica" pese a sus momentos techno, dance o experimental.
Siempre he dicho de ella, y repito , que es la Laurie Anderson española actualizada y mejorada.
9 temas que se desarrollan casi en forma ambient o muzak dejando agradables texturas, ideas deliciosas y ritmos sensuales.
Personalmente me gusta el tema que abre el disco, la bellísima "Bad Days" aunque el resto no tiene desperdicio. Canciones lógicas en un álbum lógicamente ilógico.
Colaboraciones como Teresa Nieto recitando en francés en un disco de spoken words, techno y ambientes sedosos.
Recomendado.


bandcamp/paradise