Mostrando entradas con la etiqueta techno español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta techno español. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

THE DADAIST - A PORTRAIT OF TRISTAN TZARA (2025)

 


Parece que el tiempo no pase muy deprisa pero, si miramos el último álbum de estudio de The Dadaist, nos remontamos al 2018 con "7 manifiestos". Ahora, siete años después, regresan de los pocos dadaistas que quedan en activo con un tremendo álbum de micro-canciones. 30 en poco mas de 47 minutos!

Esta vez, junto a la novedad de las canciones cortas e inmediatas, tenemos la forma de componer totalmente dadaista (improvisación, letras automáticas, sentido del humor absurdo, anti-cultura, etc...) toques naïf y cierta tendencia a dirigiros hacia dos elementos: Los tipos de sonidos y los ritmos.

Los sonidos se dividen casi en proporciones iguales, en sonidos vocales y en sonidos electrónicos, creando atmósferas interesantes, llenas de matices que vas descubriendo a cada escucha.

Las canciones abarcan el periodo de tiempo desde 2022 hasta 2025, cosa que se nota en los temas dando más variedad al álbum. Los del periodo de 2022 son temas más duros, con voces y potencia a favor de los últimos que tienen melodías naïf y un sonido ligeramente menos post punk.

Si ciertamente es el grupo más incomprendido del sello, decían en una reunión con otros grupos underground valencianos: "Hacemos lo que queremos, como queremos y cuando queremos. No es cuestión de gustar, sino de incomodar a la vez que atraer con nuevas experiencias a los futuros fans. El sello nos permite hacer cualquier cosa lejos de las ataduras de otros sellos, contratos, las modas o el solfeo. No sabemos cantar, ni tocar instrumentos y creemos que el solfeo es un grupo político; aún así hacemos música".

Música con un estilo propio pero que también nos podrían recordar muy de lejos a bandas como The Resident, Holder Hiller, Los Iniciados, Silver Apples, Atom Heart o Cabaret Voltaire.

Letras creadas en el momento de cantar, samples en collages automáticos, sonidos creados ex profeso para ello y manipulados creando como un pop mutante que se desliza rápidamente en una sucesión de canciones que no llegan a superar los dos minutos por regla general.

Download.




jueves, 1 de mayo de 2025

VIEJO CAFÉ DE EUROPA - FUEL FOR YOU NOSTALGIA (E.P)

 


Y finalmente llega el maxisingle del trabajo de VCE que cuenta con la versión maxi de "Statua si Porumbul" (La estátua y la paloma) junto a dos temas nuevos y la versión actualizada del tema "Simple Life" junto a una pequeña sorpresa escondida.

Esta vez VCE se explaya más en su ámbito EBM dotando a los temas de energía y ritmos bailables con reminiscencias a grupos como Front 242, Armaggedon Dildos o And One pero siempre con su personalidad intacta.

Sin duda gustará a los que desean más potencia ya que en el último trabajo que tuvo muy buena acogida, VCE optaron por recuperar el sonido de sus primeros trabajos, más heavenly/EBM y por lo tanto algo más "ambientales" aunque no exentos de fuerza.

Download


viernes, 4 de abril de 2025

VIEJO CAFÉ DE EUROPA - ( N + 8 ) 2025

 


Nuevo álbum, desde 2022, con un VCE pletórico en su disco más íntimo y personal y lleno de simbolismos y referencia que darían para escribir un pequeño libro con todos los detalles a descifrar y que desnudan el alma del proyecto con un vistazo tanto al futuro como a sus primeros trabajos publicados.

(N+8) significa "Noche" en muchos idiomas europeos. La letra N es el símbolo matemático de un número elevado y el número 8 (acostado) simboliza el infinito.

De esta manera en todos los idiomas Noche significa "la unión con el Infinito". En Portugués sería "Noite = N + oito (8), en Inglés, Night = N + eight (8), en Español sería Noche = N + Ocho, en Alemán: n + acht = nacht...

El trabajo es bastante más dark que los anteriores que seguían una estela más industrial. Aquí, aunque es un álbum colorista, los sonidos dark se mezclan con la EBM y el synthpop dejándonos joyas que suenan a los primeros VCE como "Malstrom" y "Dystopian Pleasures" , perlas pop como "Retrofilia", trallazos EBM como "Transmission (no lineal) into the Void" o  experimentales como "Bangkok".

La "bomba" etérea está en las dos partes que componen el tema final "Poeme Synphonique" en las que los temas de la vida, el envejecimiento, el pasar de los años y su repercusión en el cuerpo y la mente, nos deja una mezcla extraña entre lo poético y el dolor profundo de sus letras y sus drones planeadores dando todo el sentido, tanto al trabajo en sí, como a la historia de sus creadores.

La voz de Mihai Adi Purian pone el punto de inflexión en dos de sus temas aportando frescura y un cierto toque exótico.

Un trabajo puramente VCE con su sonido original y único. 14 temas.

Descargar


jueves, 26 de diciembre de 2024

FABRIKA + VIEJO CAFE DE EUROPA - WESTERGASFABRIEK (VCE REMIXES) 2024

 


Mini-álbum de Fabrika en el que aparece tras años de silencio nuestros queridos VCE. De hecho, Atom Cobalto (Fabrika) es la mitad de VCE y mitad del sello El Qué? Produkt, con lo que la calidad está asegurada.

"Westergasfabriek" fue un tema impactante de 2019 en el que, como es costumbre, Fabrika deja de lado su industrialismo asfixiante para dedicarnos ritmos potentes y bailables, mezcla de EBM Oldschool y Techno.

Tras cinco años vuelve el tema en un pack de lujo con remezclas de VCE y SuVproducto, además de tres temas nuevos en la línea parecida. El resultado es una visión nueva del tema en el que VCE deja su impronta con ese estilo Heavenly/EBM con toques dark mientras que SuVproducto reconstruye el tema con un estilo más techno-pop sin concesiones.

Los tres temas nuevos siguen el pulso de los trabajos en formato maxi single, es decir, bailables, menos duros pero con el inconfundible estilo de Fabrika.

Parece ser, si no hay contraorden, que 2025 será el año de reunión y nuevo trabajo de VCE que usó como excusa este trabajo para acercarse a los posibles sonidos de su nuevo trabajo. Tras hacer trabajos bajo el proyecto Suvatomique, mostrándonos su perfil más techno-pop, ahora le toca el turno de recuperar VCE con ese sonido que solo ellos saben darle a sus temas.

Por ahora despedimos el año con esta joyita que vale la pena saborear.

Download



martes, 29 de octubre de 2024

SUVATOMIQUE - FADED SILENCE EP (2024)

www.elqueprodukt.com 


El segundo álbum de SuVatomique está teniendo una gran aceptación, cosa que nos orgullece, pero no podían faltar los remixes de tres de los temas más icónicos aunque, prácticamente, todos pueden ser buenos hits en potencia ya que hay para todos los gustos.

El tema electro con más influencia de Kraftwerk, llamado "Kälte-Pop" justamente en honor a ellos, es remezclado por Suvproducto y por Mathematiques Artificielles. "Suvat Fmaj", el tema con influencias funky sintético se remodela gracias a Atom Cobalto que le aporta un toque entre funk y reggae con reminiscencias de los 90s y también otra versión más atmosférica con el gran Suvproducto.

Para terminar una versión diferente del tema "El Proyeccionista", uno de los temas favoritos quizá por ser de los que se pega en la cabeza ya que en sí, sólo es estribillo.

Está claro que como los originales nunca hay nada igual, pero demos esta oportunidad de escuchar de manera diferente estos temas en un EP ágil y dinámico agradable de escuchar.

Download




domingo, 6 de octubre de 2024

SUVATOMIQUE - THE DREAM WHERE WE COME FROM (2024)

 


Tras dos años de espera llega el segundo larga duración de SuVproducto tras su "An Ocean of Light" y dejan muy claro la separación sonora entre el proyecto y VCE. Sonido propio , casi inclasificable, que recoge la esencia del techno-pop con algunos toques dark, otros mas funky y otros con reminiscencias a los 80s, pero siempre fieles a un estilo propio.

Un trabajo de 12 canciones que, como siempre y emblema del sello, va in crescendo a lo largo de las canciones del álbum, cosa que normalmente pasa al contrario en los grupos famosos donde los mejores temas se los llevan las primeras canciones o la primera canción de la cara B.

Hay muchísimas sorpresas como la rompedora "Kälte Pop" con un electro de corte clásico, la bonita "El Proyeccionista" que no te la podrás sacar de la cabeza, la techno-pop "Funk City" (guiño en el título a la canción "Fun City" de Soft Cell o "Suvat Fmaj" con guiños al funk de I Level y  atención a "Tom Hardy´s lips", un homenaje al atractivo actor.

Un trabajo que, como todos los del sello, cuantas más veces lo escuches más matices encontrarás, cosa que se agradece porque, a cada escucha, entiendes mejor el concepto y disfrutas más de la canción.

Y no ha sido nada fácil componer el trabajo. Ambos componentes del grupo tuvieron enfermedades muy graves en el transcurso de la creación y eso se nota muchísimo a la hora de introducir en un mismo tema ritmos alegres con voces llenas de sombras y cierta melancolía.

Mencionar también este proyecto es gracias a Víctor Rozalen que pasó en el sello de ser el "rarito" del label a ir constantemente y de forma meteórica a dejar esa experimentación para caer de lleno en el pop. Atrás deja sus hermético álbumes y, aunque de vez en cuando sigue experimentando, su sonido es claramente más melódico.

Como dato curioso, hay una canción cantada íntegramente en valenciano.

Con Atom no hay problema, siempre nos da el chute EBM que necesitamos junto a ese aroma ochentero underground que tanto nos gustaba.

Download



www.elqueprodukt.com


jueves, 29 de agosto de 2024

ASEPTIK - ERNESTO BAILA (ATOM REMIXES)

 


Pues tenía muchísimas ganas de publicar este trabajo que no sé si describirlo como un trabajo de Aseptik remezclado por Atom Cobalto o, quizá, un trabajo de Atom Cobalto versioneando los temas de Aseptik.

Sea como fuere aquí tenemos puro techno-pop.

Os aseguro que las versiones no os dejarán indiferentes ya que tenemos desde las que respetan totalmente la esencia del tema original hasta la versión glitch de Ocnelie Illmatik para escuchar bien alto.

Aseptik fue el grupo germinal que dio origen a VCE y del cual se nutre el proyecto paralelo de VCE llamado SuVatomique. Y es que ambos, Aseptik y SuVatomique, practican un pop electrónico melódico al estilo europeo, lejos de los manidos temas "melosos" de muchos grupos. Es un compendio acertado de melodía y ritmos más potentes que los del synthpop.

Tres versiones del tema, todo un himno gay, de "Ernesto Baila" basado un hecho real, amigo de Atom de la época de The Outer Space y la asociación MUAC (Maricones Unidos de Alzira y Carcagente) junto a otro tema de Aseptik llamado "Still Colours Waiting" disponible en la versión extendida del álbum recopilatorio de Aseptik titulado "Re-Works (Extended mix)" y un tema inédito de Atom Cobalto (sin Aseptik de por medio) llamado "Smell my Underpants", de ahí la portada.

Recomendado!!!!

Download



                                                               www.elqueprodukt.com