Mostrando entradas con la etiqueta dark ambient. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dark ambient. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

VIEJO CAFÉ DE EUROPA - ( N + 8 ) 2025

 


Nuevo álbum, desde 2022, con un VCE pletórico en su disco más íntimo y personal y lleno de simbolismos y referencia que darían para escribir un pequeño libro con todos los detalles a descifrar y que desnudan el alma del proyecto con un vistazo tanto al futuro como a sus primeros trabajos publicados.

(N+8) significa "Noche" en muchos idiomas europeos. La letra N es el símbolo matemático de un número elevado y el número 8 (acostado) simboliza el infinito.

De esta manera en todos los idiomas Noche significa "la unión con el Infinito". En Portugués sería "Noite = N + oito (8), en Inglés, Night = N + eight (8), en Español sería Noche = N + Ocho, en Alemán: n + acht = nacht...

El trabajo es bastante más dark que los anteriores que seguían una estela más industrial. Aquí, aunque es un álbum colorista, los sonidos dark se mezclan con la EBM y el synthpop dejándonos joyas que suenan a los primeros VCE como "Malstrom" y "Dystopian Pleasures" , perlas pop como "Retrofilia", trallazos EBM como "Transmission (no lineal) into the Void" o  experimentales como "Bangkok".

La "bomba" etérea está en las dos partes que componen el tema final "Poeme Synphonique" en las que los temas de la vida, el envejecimiento, el pasar de los años y su repercusión en el cuerpo y la mente, nos deja una mezcla extraña entre lo poético y el dolor profundo de sus letras y sus drones planeadores dando todo el sentido, tanto al trabajo en sí, como a la historia de sus creadores.

La voz de Mihai Adi Purian pone el punto de inflexión en dos de sus temas aportando frescura y un cierto toque exótico.

Un trabajo puramente VCE con su sonido original y único. 14 temas.

Descargar


domingo, 16 de junio de 2024

FABRIKA - INDUSTRIELLE VOLKSMUSIK (2024)

 


Mucho hay que decir del nuevo trabajo de Fabrika (Fabrik) y esto se nota desde el primer momento que empieza el trabajo. 

Fabrika, por una vez, se baja de las temáticas del mundo y de su exploración del cielo, las ondas de radio, la electricidad y el cosmos, para sumergirnos en las profundidades de la tierra, de los trabajos pesados, sucios y esclavos. La minería, los trabajos a pie de campo y las perforaciones acercan la música industrial al pueblo. Justo como reza el título: Música Industrial Popular.

Este acercamiento de la música industrial a las grandes masas no es por suavizar el género, si no por una curiosa premisa que nos da que pensar:

"Hemos degradado nuestro mundo a la Cultura del Ruido de manera lacerante. Todo lo celebramos con ruidos, explosiones, gritos y chillidos que se juntan con el maremágnum del ruido ambiental: coches, maquinaria, gentío, voces...¿Por qué no convertir ese ruido enfermizo en música? Al menos en ritmos limpios, bailables y desconcertantes limpiando la maraña de ruido áspero en algo brillante, colorista, suave, de algún modo, con nuestro oído y reciclado en arte.

Desde la sucia portada fuera de los diseños llamativos hasta las 14 canciones que lo componen, Fabrika demuestra girar, reinventarse y sorprender en cada tema que, esta vez, toma como modelo las canciones de tres minutos aproximadamente, digamos que una estructura pop con una historia tras ello:

"Con la aparición de los discos de 78, llamados así porque al reproducirlos en un gramófono giraban a 78 revoluciones por minuto (RPM), el material de goma lacada tenía unas hendiduras muy anchas, por lo que únicamente podían 'grabar' canciones de entre tres y cuatro minutos máximo".

Temas tan originales como "Cotton Field Slaves" o "Voices from Beyond" contrasta con hits como "Go to Hell!", "Technical Resource" o "Metallöid" con su EBM oldschool.

Hay tiempo para temas ambientales (esta vez se reducen al mínimo) como la emotiva "La Humildad está en Desuso" o "Maschine Geräusche" y todo lo demás son ritmos nuevos, muchísima cantidad de ruidos metálicos e industriales y una concepción nueva de los temas.


Otro trabajo imprescindible para escuchar con auriculares. No esperes el Fabrika de temas de medios tiempos ambientales ni tantas frecuencias de radio ni manipulaciones como en los últimos trabajos
si no un disco rápido, variado, nervioso y cuidado al milímetro. De hecho sacaron en video los dos temas menos representativos del concepto del álbum!!


www.elqueprodukt.com



domingo, 4 de diciembre de 2022

KLANGVOLL - 2



 Nos llega el nuevo trabajo de Klangvoll que, de seguro, no defraudará a nadie. Ya lo hizo con su demo de 2021 y, ahora, en "2" nos regala tres tema de una electrónica elegante, rítmica y siempre minimal con toques entre atmosféricos y algo de dark. También a añadido el uso del sampler y grabaciones de campo (Field Recording).

La magia suena por los auriculares llenándonos el cerebro de paisajes más allá de lo imaginable, amables y fríos a la vez, llenos de Deja-vù y sensaciones placenteras que enganchan cada vez más. Nada de escuchar un trabajo así, con prisas y por encima, esta música hay que paladearla como un buen vino.

Klangvoll es un proyecto de Félix Serrano desde Alcalá la Real. Con su nombre de pila participó en varias compilaciones del reconocido sello Wet Dreams Records (Almería), además de continuar con su otro proyecto de corte más planeador y secuencial llamado Acreación.






miércoles, 24 de junio de 2020

CUBISMO music to unset visitors






Bajo el título de MUSIC TO UNSET VISITORS, algo así en castellano como "música para agobiar, incordiar o descolocar a las visitas", se publica un trabajo experimental, pero no mucho. Es decir, estamos hablando de experimentación contenida para poder poner este trabajo de 16 canciones en eventos sociales variados donde las visitas serán siempre bienvenidas, aunque éstas digan entre sus adentros...¡¡¡por favor, quitenlo yaa!!!. Ritmos contenidos, downtempo, samples sacados de contexto y melodías edulcoradas con vinagre dulce, son los ingredientes básicos de un álbum de música electrónica freestyle que al final se hace asequible.



jueves, 13 de febrero de 2020

RETRO MECHANICAL EVOLUTION (RME) - SHADOWS IN MY LIFE (2020)



La relación entre RME y el sello EL QUÉ? PRODUKT siempre ha sido y será de verdadera amistad y confianza. La evolución de ambos es constante al igual que la forma de re-inventarse. y, de esta manera tan sencilla, hemos llegado a trabajos tan estupendos como este "Shadows in my Life" que muestra una perfecta evolución tanto personal como en la impronta del sello que le acompaña en este trabajo tan personal, auténtico y lleno de belleza.

Tras el proyecto está Eduardo garcía alias "Chorby" que nos regala un álbum de 14 temas llenos de sentimiento, melodías oscuras y extraña belleza que cautiva a cada tema del minutaje. Un disco sólido, sin fisuras, que aporta originalidad sabiendo combinar ritmos con sonidos gélidos pero envolventes.

En algunos momentos recuerda a algún proyecto del mismo sello pero él le da ese toque original que lo convierte en una referencia personal absorbiendo todo lo que ha aprendido y ha descubierto de manera prácticamente autodidacta.

Destacar un tema es una locura ya que todo es parte de un mismo trabajo. El tema "Caída al vacío" que abre el álbum ya nos deleita con una sensación de auténtico ethereal electrónico envolvente muy del sello. Le siguen una legión de temazos como "Dimension Final", "No Cry" o  "Sad Life".

Hay de todo: momentos mágicos, industrial, glitch, experimental y techno.

Cada canción es como un trozo de la vida o las vivencias de su autor que ha sabido reflejar la mezcla de la "belleza en el dolor y en los momentos oscuros" de los que todos hemos sido partícipes en primera persona en algunos momentos de nuestras vidas.

Descargar



lunes, 25 de febrero de 2019

PARTICULA 1,2,3,4,5




Con este título tan críptico y clínico, "1,2,3,4,5", el proyecto de PARTICULA edita un trabajo de 20 temas/canciones/items que se centran  en la electrónica abstracta fría con momentos ambientales, casi autistas , para dar paso a cierta rítmica adornada con pseudomelodías a lo lejos.
Los títulos de los temas son de lo más funcional, puesto que indican el orden en que fueron creados en un primer momento. Que cada uno al escucharlos les ponga su propio título según su impresión personal. 
A destacar dos temas vocales con dos colaboraciones de lujo, ITEM16 e ITEM15, que incluyen la personal voz de Ramón Carbó y la preciosa voz de Carla Pastor, respectivamente, sobre unas bases melódicas extrañas pero cercanas a la vez.





lunes, 20 de febrero de 2017

FABRIK - SERENDIPIA



Doble álbum recopilatorio con lo más rítmico y lo más ambient de FABRIK. Un proyecto industrial en el que se encuentra Atom Cobalto ( la mitad de VCE ).

Una recomendable selección de música industrial, potente, no áspera ni distorsionada, limpia y muy mecánica realizada con samples, sintetizadores, voces de radio, trozos de películas y documentales, grabaciones de campo, onda corta, interferencias, tratamientos y manipulaciones. Un arsenal de ideas que transforma cada álbum en un concepto, como lo hicieron Kraftwerk con cada uno de sus trabajos.

Asequible, no comercial, cuenta con pequeñas joyas como "1000 hours", "GroBe Aparrat" o "The hammer of the Lord" y un cd de música dark ambient realmente fabuloso!

Recomendado!

Descargar



sábado, 28 de mayo de 2016

RETRO MECHANICAL EVOLUTION Impossible Dreams-FINAL EMOTION (Disco 2)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy 28 de Mayo editamos en ELQUE?PRODUKT un trabajo de nuestro amigo y compañero de andanzas musicales Eduardo García (a.k.a. CHORBY RADIO). Segunda parte del doble disco de RME  "imposible dreams" que lleva ya terminado hace un tiempo, pero que reservábamos para editar el mismo día de su cumpleaños (no diremos cuantos años son...). Felicidades Eduardo y recuerdos a tu Galicia natal tan verde y acogedora¡¡¡.
Lo que nos vamos a encontrar en el contenido de este álbum, es un pedazo de disco con sonoridades muy eclécticas en cuanto a ritmo, melodías y texturas, pero todas tocadas por la mano del buen gusto, mejor hacer y ese ligero toque oscuro y experimental marca  del autor y de la línea del sello ELQUE?PRODUKT . Este trabajo se debe de escuchar entero, puesto que los diferentes temas forman partes de un todo, como un puzzle experimental y es en los contrastes entre ellos en donde reside el encanto. Se suceden pequeñas piezas experimentales como "mini opera" o "my sensations" a temas épicos más cercanos al Synthpop como "lies" o "mystery". Una excelente continuación de la primera parte editada hace unos meses. A descargarlo gratuitamente y a disfrutar.
 
 
 
 
 

sábado, 23 de abril de 2016

FABRIK - CATHODE SILENCE (2CD)


Nuevo trabajo de FABRIK que salió publicado en dos partes y ahora se recoge como el verdadero trabajo en forma de doble CD.
Formado por los álbumes "HAARP" (ambient) y "MAGLEV" ( industrial rítmico) y en formato DVD, nos sumerje en dos estilos interesantes y monográficos.

Tras FABRIK se encuentra Atom Cobalto haciendo alarde de su parte más industrial y empeñado en hacernos sentir cosas, cuestionarnos los temas y, lo mejor de todo, elige temas que te incitan a buscar y saber más sobre las interesantes y particulares historias.

Fue el primero en reclamar a Nikolas Tesla en un álbum antológico, poner de moda los sonidos reales del espacio junto a tratamientos de voces y conversaciones ( cosa que ya hizo por su parte gente como Scanner), trató de llamar la atención sobre la Obsolescencia Programada y, ahora, nos habla sobre el Proyecto HAARP y, por otra parte, de la tecnología del tren levitante.

Un disco RECOMENDADO que publica, como siempre, bajo el amparo del sello El Qué? Produkt, empeñado en darnos ideas y sonidos nuevos al público de la música electrónica ocupando ese lugar vacío entre el industrial y el technopop.

Descargar


 


martes, 12 de abril de 2016

TEARS FALL OF GABRIEL - WALDEINSAMKEIT 2016



Tras su colaboración con FABRIK nos llega este segundo trabajo en solitario de TFG cargado de ambientes primaverales, escenas bucólicas y luz con un ligero acercamiento al pop pero en su linea de electrodark.

Presencia de ritmos, sonidos del despertar de la Naturaleza, voces etéreas y ecos, sampling y sintetizadores...todo para formar un álbum que versa sobre la desaparecida estación de la Primavera y que recoge el periodo del final del crudo invierno con el despertar, el calor y el renacimiento de la vida.

15 temas, algunos muy cortos, que cuenta con un cover de Juventudes Lesbianas sin desperdicio.
Tenemos también la presencia tímida de ritmos house junto a paisajes ambientales, sonidos de insectos, pájaros e, incluso, campanas.

"Komorebi" nos puede recordar ciertas cosas de Finis Africae. "Fernweh" es pura delicia y canciones como "Flores Gelidi in Pluvia"o "Angelica from Anchorage" nos muestra el grado de belleza casi manierista que ha dado entidad propia a este proyecto.

Descargar



sábado, 27 de febrero de 2016

FABRIK - HAARP (2016)




Llega la primera parte del nuevo trabajo de FABRIK que contará con una parte de ambient industrial (HAARP) y otra mucho más rítmica y minimal (no queremos dar pistas sobre el tema que versa). Ambos E.P compondrán el nuevo álbum del grupo.

Aquí encontraremos ambient space, IDM, experimental y un mundo lleno de energía, radio-ondas, frecuencias, antenas, nubes, complots, realidad y mucha ingeniería.
Cargado con sus sintetizadores, sus tratamientos y sus samples de sonidos reales , Fabrik nos estremece adentrándonos en el mundo de HAARP, tan lleno de misterio como de realidad.

Se recomienda la escucha con cascos, cómodamente sentado o acostado y a oscuras. También es una buena experiencia escucharlo en trayectos nocturnos en coche o, simplemente, en casa.

Se trata de no repetir, álbum tras álbum, los mismos sonidos y conceptos, descubriendo en cada momento sonidos o tonos que llaman la atención del oyente. Un E.P compuesto de seis temas que te hará interesarte por este proyecto militar estadounidense con base en Alaska llamado HAARP ( High
Frequency Active Aural Research Program )

Más información y descarga en : Descargar


jueves, 23 de octubre de 2014

FABRIK + TEARS FALL OF GABRIEL - ALONE (2014)


Album conjunto de dos proyectos diferentes con un nexo en común: Atom Cobalto.
Publicado por EL QUÉ? PRODUKT nos encontramos este trabajo de colaboracones en la que participa Juli Mekanika al piano, Víctor Rozalen con su sonidos fantasmagóricos, Nickanor Ramirez con la voz y Rubén Noguera con su voz tratada.

Neoclásica con referencias a grupos como Viejo Café de Europa, Scanner, Stay Frightened, Bad Sector, Fabrik o Tears fall of Gabriel.

Temas rítmicos junto a paisajes flortantes que recuerdan mucho al trabajo de FABRIK "Electricité de Nuit" incluso en su estrutura, aunque este cuenta con las voces y los sintetizadores de Teras Fall of Gabrial.

Un album sobre la soledad, los espacios vacios y las sensciones de aislamiento. Mucho clasicismo y un trabajo que sabe mantenerse durante todo el minutaje.

Muy pronto un reportaje sobre este trabajo en este mismo blog. Imprescindible.

Recomendado!

Página descarga